ADBLUE UREA FERTIBERIA 1000L GRANEL (SIN DEPÓSITO), 447.70€ iva y transporte incluido. Descuentos para estaciones de servicio.
✔ VENTA A GRANEL.
✔ EN ÚNICA DESCARGA.
✔ PLAZO DE ENTREGA APROXIMADO 7 DÍAS
✔¡GASTOS DE ENVÍO GRATIS PARA TODA LA PENÍNSULA!
LOS PEDIDOS A GRANEL SE SUMINISTRAN CON UN CAMIÓN CISTERNA DE GRANDES DIMENSIONES,
EL DEPÓSITO DEL CLIENTE TIENE QUE ESTAR UBICADO EN UN LUGAR DE FÁCIL ACCESO.
PRECIOS PARA PEDIDOS DE ADBLUE A GRANEL(SIN DEPÓSITO):
0.37€/LITRO + IVA
1000 LITROS 447.70€ IVA Y TRANSPORTE INCLUIDO.
-CERTIFICADO Nº 2710 por la VDA
-CERTIFICADO Nº 0003528 por la VDA Alemana
-DIN 70070
-ISO 22241
AdBlue: Un aliado en la reducción de emisiones
El AdBlue es una solución líquida diseñada para vehículos diésel equipados con tecnología SCR (Reducción Catalítica Selectiva). Su función principal es reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) generadas durante la combustión, transformándolas en nitrógeno y vapor de agua, elementos inofensivos para el medio ambiente. Este aditivo se almacena en un depósito independiente y puede conservarse en su envase original hasta un año si se mantiene a temperaturas inferiores a 30ºC.
Funcionamiento del AdBlue en motores diésel
El AdBlue se inyecta en los gases de escape antes de que pasen por el convertidor catalítico. A través de una reacción química, este proceso minimiza la emisión de contaminantes y permite cumplir con las estrictas normativas europeas de emisiones, como la Euro IV, Euro V y Euro VI. Su consumo varía según el tipo de vehículo y el uso, pero en general representa alrededor del 6% del consumo de gasoil. En camiones de larga distancia, esto equivale a menos de 2 litros cada 100 km, proporcionando una autonomía superior a los 5.000 km con un depósito de 100 litros.
Beneficios del uso de AdBlue
El uso de AdBlue ofrece múltiples ventajas, no solo en términos medioambientales, sino también en eficiencia y economía:
- Cumplimiento de normativas: Ayuda a los vehículos a ajustarse a las regulaciones de emisiones más exigentes.
- Menor impacto ambiental: Reduce hasta un 97% las emisiones de NOx respecto a los motores sin tecnología SCR.
- Eficiencia en el consumo: Permite reducir el gasto en combustible en comparación con motores más antiguos.
- Mantenimiento sencillo: No requiere modificaciones en la rutina del conductor ni ajustes adicionales en el vehículo.
La evolución de las normativas Euro y la importancia de AdBlue
Desde la implementación de la normativa Euro 0 en 1990, la reducción de emisiones contaminantes ha sido una prioridad en la industria automotriz. Con la introducción de la Euro 4 en 2006, la aplicación de tecnologías como el SCR se volvió imprescindible para mantener los límites de emisiones. Actualmente, la Euro 6 establece restricciones aún más estrictas, exigiendo reducciones del 50% en los óxidos de nitrógeno en comparación con la Euro 5. Esto ha llevado a la incorporación de sistemas avanzados de filtrado y control en los motores diésel.
Ideal para diferentes sectores
El AdBlue es una solución especialmente útil para flotas de transporte, empresas agrícolas y compañías de alquiler de vehículos, ya que permite operar dentro del marco regulador sin necesidad de invertir en combustibles alternativos. Además, nuestros bidones pueden suministrarse con su propio surtidor, facilitando el repostaje sin depender de estaciones de servicio especializadas.
En definitiva, la utilización de AdBlue no solo cumple con las normativas ambientales, sino que también optimiza el rendimiento del motor y reduce los costes operativos a largo plazo. Un recurso indispensable para una movilidad más sostenible.
Especificaciones de ADBLUE UREA FERTIBERIA 32.5%
Los fabricantes deberán asegurar una duración de estos sistemas anticontaminación de al menos 160.000 kilómetros.
Una de las soluciones más recurridas por los fabricantes para rebajar los óxidos de nitrógeno y cumplir la normativa es implementar sistemas de inyección de AdBlue (urea) en los gases de escape. Antes de que entre en vigor esta normativa, algunos fabricantes como Audi (Clean Diesel) o PSA (Blue HDi) ya los ofrecen en sus vehículos.
Responde a las siguientes especificaciones en cuanto a niveles a calidad:
- DIN 70070
- ISO 22241
- certificado nº 2710 por la VDA.
- certificado nº 0003528 por la VDA alemana.
Características técnicas
CARACTERÍSTICAS | VALORES |
Aspecto | Líquido claro e incoloro |
Densidad 20ºC, kg/m3 | 1090 |
Contenido en Urea, % | 32,5 |
Punto de Cristalización, ºC | -11 |
Viscosidad a 25ºC, mPa s | 1,4 |
En Agrosoluciones podrás comprar Adblue al mejor precio, con entrega rápida y pago seguro. Recuerda, confía siempre en especialistas para obtener mejor asesoramiento.
¿Quieres saber más sobre el AdBlue?
Normativa y estándares de calidad
El AdBlue debe cumplir con varias normativas que aseguran su calidad y efectividad. Las especificaciones más importantes son:
- ISO 22241: Este estándar regula las características del AdBlue, incluyendo su pureza y los métodos de análisis necesarios para verificar su calidad.
- DIN 70070: Establece los requisitos de calidad para la solución de urea que se comercializa como AdBlue.
Estos estándares son fundamentales para garantizar que el producto funcione de manera óptima en los sistemas de reducción de emisiones, evitando el uso de soluciones que puedan comprometer la eficacia de los sistemas SCR y causando daños a largo plazo en los vehículos.
Funcionamiento del AdBlue en el sistema de escape
El uso del AdBlue es fundamental para optimizar el rendimiento de los sistemas de escape en vehículos diésel. A través de su integración, se logra una notable reducción de las emisiones nocivas.
Reducción Catalítica Selectiva (SCR)
La Reducción Catalítica Selectiva (SCR) es un proceso que implica la inyección de AdBlue en el flujo de gases de escape. Este sistema se basa en la química para convertir los óxidos de nitrógeno (NOx) en nitrogeno (N2) y vapor de agua (H2O), elementos que son inofensivos para el ambiente. El sistema SCR consiste en los siguientes componentes:
- Inyector de AdBlue: Es el dispositivo que introduce la solución en el sistema de escape. Este inyector está diseñado para funcionar bajo altas temperaturas y presiones.
- Catalizador SCR: Su función es facilitar y acelerar la reacción química entre el amoniaco y los NOx, permitiendo la transformación de estos gases nocivos en compuestos no contaminantes.
- Controlador del sistema: Este elemento gestiona la cantidad de AdBlue que se inyecta y monitoriza el funcionamiento del sistema SCR para asegurar una operación eficiente.
Proceso de reacción química
Cuando el AdBlue se inyecta en el sistema de escape, se calienta debido a la elevada temperatura de los gases que salen del motor. Este proceso de calentamiento provoca la descomposición del AdBlue, produciendo amoniaco (NH3). La secuencia de reacciones es la siguiente:
- La solución de AdBlue se convierte en vapores de amoniaco.
- Los vapores de amoniaco se mezclan con los gases de escape que contienen NOx.
- En el interior del catalizador SCR, se lleva a cabo una reacción química que transforma el NOx y el amoniaco en nitrógeno y vapor de agua.
Este proceso químico no solo permite el cumplimiento de las normativas de emisiones, sino que también maximiza la eficiencia del motor, reduciendo el impacto ambiental de los vehículos diésel.
Transformación de óxidos de nitrógeno
Los óxidos de nitrógeno, que son gases contaminantes generados durante la combustión en motores diésel, son bastante perjudiciales para la salud humana y el medio ambiente. A través del sistema SCR, se realiza una transformación fundamental para mitigar su efecto negativo:
- Los NOx se combinan con el amoniaco en un entorno controlado dentro del catalizador.
- Este proceso químico garantiza que la mayor parte de los óxidos de nitrógeno se conviertan en nitrógeno diatómico, un gas que constituye aproximadamente el 78% de la atmósfera terrestre.
- El resultado final es la emisión de nitrogeno y vapor de agua, que son inocuos y no afectan la calidad del aire.
Así, el uso de AdBlue en sistemas SCR es crucial para la reducción efectiva de sustancias contaminantes, contribuyendo a una conducción más sostenible y a la mejora del entorno urbano.
- Cantidad
- Descuento